
|
 |

La Infantería de Marina
tiene como misión principal, realizar acciones militares en tierra originadas
desde la mar, y así, proporcionar las Fuerzas de Desembarco no solo requeridas
para Asaltos Anfibios, también las relacionadas con la Campaña Naval.
Pero también tiene otra misiones secundarias, que son:
- Proporcionar Unidades
Embarcadas cuando sea necesario.
- Proporcionar Seguridad a las Instalaciones Navales y al Personal.
- Definir y desarrollar doctrina, procedimientos y material para la Fuerza de IM,
así como impartir doctrina, instrucción y enseñanza al personal.
- Asesorar a la estructura logística de la Armada acerca de los asuntos
relacionados con la IM.
- Colaborar en la creación y desarrollo de la Doctrina Anfibia, tanto de la
Armada como conjunta.
Para cumplir la misión principal y las secundarias, la IM, al
igual que la Armada, se divide en tres áreas funcionales:
CUARTEL GENERAL, FUERZA y APOYO A LA FUERZA.
CUARTEL GENERAL
...es un Mando Orgánico responsable del alistamiento Táctico y
Logístico de da sus unidades. Asesora al Almirante Jefe del Estado Mayor de la
Armada en aquellos asuntos relacionados con la organización, adiestramiento y
empleo. También propone la estructura básica del Cuerpo, Doctrina y
programas de Adiestramiento.
El COMGEIM es auxiliado por un Estado Mayor conocido como
COMANDANCIA GENERAL, que trabaja en el asesoramiento, planeamiento, difusión,
control y análisis de los asuntos orientados a la preparación táctica y
logística de la IM española.
Para ello se estructura en las siguientes Secciones:
-Orgánica.
-Sistemas de Información y Comunicaciones (CIS).
-Planes.
-Logística.
De la COMGEIM también depende la Junta Táctica de IM (JUTIM),
que está encargada de la elaboración de Doctrina.
|
 |
|
|
|
|
 |

CUARTEL GENERAL
Como se explica en la columna de
la izquierda, el COMGEIM
es
un mando Orgánico, correspondiente al empleo de GENERAL DE DIVISIÓN con la
responsabilidad de la preparación Táctica y Logística de la Fuerza de IM.
El
Segundo COMGEIM es un General de Brigada. Al frente de cada Sección de la
Comandancia General se encuentran Coroneles.

La JUTIM es un Organo de Doctrina, situado en San Fernando (Cádiz), al frente
del cual se encuentra un Coronel. Ese Coronel preside la Junta de
Doctrina, y es auxiliado por personal, vocales, permanentes que proceden de
todas las unidades de la Infantería de Marina. También existen otros Vocales
Accidentales, que se incorporan a los Plenos de la Junta cuando se tratan temas
específicos que requieren especial asesoramiento o conocimiento.
Cualquier Infante de Marina, indistintamente de empleo o destino, puede ser
designado Vocal de la Junta, y participar en la elaboración de Doctrina.
Otra forma de participación en la elaboración de Doctrina es mediante la
presentación de Mociones al COMGEIM para ser analizadas y estudiadas por la
JUTIM.

El Personal de IM, además de la JUTIM, está presente en otras Juntas de
Doctrina de la Armada, materializándose de esta forma el indispensable vínculo
doctrinal entre los diferentes componentes de la Fuerza de la Armada.
|
 |
 |
 |
FUERZALa FUERZA de IM se divide en cuatro
áreas funcionales de acuerdo con la Misión:
- FUERZA DE IM DE LA FLOTA
(TEAR)
- FUERZAS DE SEGURIDAD Y
PROTECCIÓN
- DOTACIONES EMBARCADAS
- GUARDIA REAL
|

|
 |
SITUACIÓN DE CENTROS Y UNIDADES DE IM
|

APOYO A LA FUERZA El
APOYO A LA FUERZA, incluye una serie muy dispar, pero no menos importante y
esencial, de unidades. Unas están
mandadas por personal del Cuerpo, pero otras no. Ello es debido a que le IM se
integra dentro del Sistema Logístico y de Apoyo a la Fuerza de la Armada.
Tanto
en los Arsenales como en la JAL (Jefatura de Apoyo Logístico) existen unos
Grupos y Secciones con personal de IM, que colaboran al sostenimiento de las
Unidades del Cuerpo. No solo en lo relativo al material, sino al personal:
La Sección de Armas y Sistemas de
Infantería de Marina (SASIM), al mando de un Coronel del Cuerpo, es el
órgano que, integrado dentro de la Dirección de Construcciones de la Jefatura
Apoyo Logístico tiene como cometidos fundamentales:
- Colaborar en el desarrollo y ejecución de los programas de adquisición y
modernización de armas y equipos de IM.
- Relacionarse con los demás órganos de la JAL en los asuntos relacionados con
el material de Infantería de Marina
Integrados dentro de los Arsenales de la Armada, trabajan los GRUPOS
PERMANENTES DE IM (GPIM) haciendo de enlace en la Cadena Logística entre la
JAL y las Unidades de IM
Por
otro lado, dentro del área de Enseñanza, la Escuela de Infantería de Marina y
la Escuela de Formación de Tropa de IM, son los pilares de la formación del
personal en todos los empleos y escalas.
ESFORTIM
El
Campo de Adiestramiento de la SIERRA DEL RETIN (CASR), es una pieza básica
para el adiestramiento anfibio de la IM y de otras unidades españolas y
aliadas. Además es pionero en técnicas de gestión medioambiental.
RETIN
|
|
|